La idea de tokenizar este proyecto cultural es el de hacerlo más abierto para que más gente pueda por un lado aportar y por otro apoyar y colaborar.

No pretendemos con este token crear una moneda más, para eso ya existen muchas, queremos darle una utilidad.

Por eso también queremos dejar claro que aunque puede llegar a tener algún valor, el que la comunidad le acabe dando, no es nuestro principal cometido.

Tokenizar la cultura

Está claro que la gente se mueve por intereses, pueden ser solidarios, pueden ser monetarios, personales, pero al final, cuando haces algo es porque quieres recibir algo a cambio. Quizás solo subirte la autoestima, sentirte útil.

Pero y si además tienes algo, que no tiene que ser material, que te ayuda a recordar que perteneces a un colectivo, a un proyecto, y que con eso, los tokens, más adelante podrás utilizarlos para seguir ayudando o recibir recompensas.

De eso se trata la tokenizacion en nuestro caso. De que tengas además ahí tus tokens para poder utilizarlos en un futuro o cuando quieras. Siempre que ya se hayan puesto en marcha aplicaciones o proyectos donde los puedas intercambiar.

Algunas posibilidades para el futuro del Kamy Coin

Todo lo que recaudemos a través de los colaboradores y patrocinadores, se utilizará para diferentes proyectos:

Edición y lanzamiento de los futuros Kamy ‘zine.

Edición, promoción, producción de material tanto en papel, por ejemplo otros fanzines. Como musicales, maketas, CDs recopilatorios, ediciones digitales, etc.

Y cualquier otro proyecto cultural que nos lo solicite y lo veamos factible.

La idea es crear una economía alternativa, colaborativa y participativa, que todos los actores que participen se sientan, eso, parte del proyecto.

¿Cómo puedes colaborar?

Adquiriendo tus primeros KMY, que en el futuro podrás intercambiar por material.

Enviando material, tanto escrito, musical para poder incluirlo en el próximo número del Kamy ‘zine. Puedes entrevistar a un grupo de música que conozcas. Puedes hacer una reseña de algún concierto o evento al que hayas asistido. O reseñas de otros fanzines, libros, etc.

Promocionando este sitio web y dándolo a conoce a través de tus redes sociales.

¡Muchas gracias por apoyar este proyecto y hacerlo realidad!